Reivindicando el origen.

César Fernández Díaz

En el corazón de la Ribera Burgalesa, donde la tierra cuenta historias de generaciones y los viñedos son testigos del paso del tiempo, César Fernández Díaz cultiva con pasión 3 hectáreas de viñedos viejos en Fuentelcésped. Cada cepa es un legado, cada racimo una obra maestra que nace de la tierra, el sol y el trabajo dedicado.

Bodega

Bodega

Es un espacio donde tradición y sensibilidad se encuentran para dar vida a vinos sinceros, profundamente ligados a su origen.

Viñedo

Viñedo

El viñedo es el alma del proyecto. El resultado es un vino que cuenta la historia del tiempo, del esfuerzo y del respeto a la tierra.

Bodega

Los vinos

Son vinos sin maquillaje, elaborados con mínima intervención y una búsqueda constante de pureza y equilibrio.

Viña y Origen

El proyecto se centra en la búsqueda de realizar una vuelta a los orígenes. Elaborar vinos que hablen del lugar en el que son cultivados, de la mezcla típica de variedades coplantadas que se encuentran en sus viñedos viejos, que posean acidez, mineralidad, elegancia y tengan un carácter austero. Vinos que se puedan beber con facilidad, de trago largo, pero que tengan capacidad de envejecer. Que se embotelle un paisaje, que se beba unas viñas, una zona y una añada.



Una bodega artesanal
que da lugar a producciones muy limitadas.

Nuestros vinos se clasifican fijándonos en la calidad del terruño de cada viña y pueblo

Vuelta a los Orígenes

Esta historia surge del cariño y respeto a la tierra, del compromiso con la naturaleza y el reencuentro con una tradición en desuso.

La idea nace al ver cómo se van arrancando los viñedos viejos en vaso en pro de parcelas monovarietales de Tempranillo en espaldera en los terrenos donde históricamente nunca había viñas, acarreando una pérdida del patrimonio de la zona. La conservación del paisaje y su patrimonio vegetal es clave para el mundo del vino, sin él no hay identidad.

La filosofía de César Fernández Díaz se centra en intentar recuperar la tradición y origen a través de una viticultura y enología determinadas. Su objetivo es conseguir elaborar vinos que posean el carácter de la zona volviendo a la esencia e historia de ésta. Vinos como los que se hacían en la región antes de la aparición de la Denominación de Origen. Vinos sin maquillaje que muestren de donde vienen. Vinos elaborados con una enología poco intervencionista pero que tenga detrás una reflexión, honestos y trabajados.

Trabaja desde el respeto a la viña con la firme convicción de que los grandes vinos se cultivan. Además realiza elaboraciones minuciosas y arriesgadas buscando su identidad.

Soy mayor de edad según la legislación de mi país





Se recomienda disfrutar de un consumo responsable